Sinopsis:
Estampas sicilianas agrupa, en dos volúmenes, una serie de relatos pertenecientes a varios libros del autor italiano, traducidos por Guillermo Fernández pues, como apuntó este último, “nunca han aparecidos juntos en nuestro idioma”. Al apartado inicial, “Primeros tiempos”, en el que aparecen textos iniciales de Giovanni Verga, le siguen Vida de los campos, Relatos rústicos y Por las calles, en los cuales retrata en cuadros costumbristas la cotidianidad sencilla e íntima, la realidad a veces sórdida de la vida rural y urbana de una Sicilia entrañable.
Sinopsis:
Estampas sicilianas agrupa, en dos volúmenes, una serie de relatos pertenecientes a varios libros del autor italiano, traducidos por Guillermo Fernández pues, como apuntó este último, “nunca han aparecidos juntos en nuestro idioma”. Al apartado inicial, “Primeros tiempos”, en el que aparecen textos iniciales de Giovanni Verga, le siguen Vida de los campos, Relatos rústicos y Por las calles, en los cuales retrata en cuadros costumbristas la cotidianidad sencilla e íntima, la realidad a veces sórdida de la vida rural y urbana de una Sicilia entrañable.
Sinopsis:
Recupera algunos de los relatos de Jens Peter Jacobsen —considerado el maestro de la literatura danesa—, por ejemplo, la historia titulada “Mogens”, sobre un joven soñador que llega a la madurez a través del enamoramiento, la tristeza y la esperanza renacida. Además, presenta “Un disparo en la niebla”, cuento de odio y venganza al estilo de Edgar Allan Poe; “La peste de Bérgamo”, oscura narración sobre dogmas religiosos, y el que da título al libro, fábula sobre una viuda y sus egoístas hijos. Incluye un fragmento de “El doctor Faustus”, modelo de experimentación con expresiones que Jacobsen desarrolló, el cual retoma figuras míticas y, a través de un estilizado lenguaje, crea imágenes surrealistas que cautivaron al propio Kafka.
Sinopsis:
La canción de la Tierra es una colección destinada, fundamentalmente, al rescate de obras literarias clásicas, soslayadas por la industria editorial; obras clásicas que, en la mayor parte de los casos, sólo se conocen por referencias o por algunos fragmentos peregrinos en las historias de la literatura, y cuyo cabal conocimiento es imprescindible para ampliar la visión que tenemos del hombre y la literatura universal.
Sinopsis:
La canción de la Tierra es una colección destinada, fundamentalmente, al rescate de obras literarias clásicas, soslayadas por la industria editorial; obras clásicas que, en la mayor parte de los casos, sólo se conocen por referencias o por algunos fragmentos peregrinos en las historias de la literatura, y cuyo cabal conocimiento es imprescindible para ampliar la visión que tenemos del hombre y la literatura universal.