Esta novela habla de las dos vidas de Lázaro de Betania, el hombre resucitado por Jesús. Por medio de secuencias retrospectivas, evoca la memoria del personaje principal. Da cuenta de la dimensión existencial que suponen la espiritualidad, la fe y la religión. Es un surco de la esperanza hacia el sinsentido, que nos trae de vuelta a la realidad más terrenal, tan propiamente humana.
Es un escritor, traductor, profesor y divulgador lingüístico nacido en el Estado de México en 1989. Ha publicado las novelas Señales de vida (2015) y Lázaro (2023); la obra de teatro El donador de almas (2018 y 2019) y el volumen de ensayos Strauss quería pastel (2018). Fue ganador del Premio Nacional de Ensayo Joven “José Luis Martínez” 2018. Como traductor, ha vertido al español las novelas Cementerio de pianos, de José Luís Peixoto (2018), y Beowulf, de Bryher (2023), además de la obra de teatro Oleanna, de David Mamet (2022-2023).