Un patrimonio universal: las pirámides de México. Cosmovisión, cultura y ciencia
Autor: Varios autoresTipo de Publicación:
Año de Edición: 2018
Colección:Ofertas
Serie: Arqueología
Edición: Primera
Número de Páginas: 416
Sinopsis:
Un patrimonio universal; las pirámides de México. Cosmovisión, cultura y ciencia reúne los artículos de 25 especialistas de diferentes instituciones académicas —nacionales y extranjeras—, quienes analizan el origen y el porqué de las pirámides del México antiguo. Una pro- puesta interdisciplinaria que examina lo mismo las determinantes astrales de los cánones constructivos, que los factores humanos y terrenales que justificaron su existencia.
Esta edición ha sido profusamente ilustrada con fotografías, dibujos, grabados y pinturas provenientes de diferentes archivos, bibliotecas y colecciones históricas, públicas y privadas.
Ritos y prácticas funerarias
Autor: Nadine BéligandTipo de Publicación:
Año de Edición: 2022
Colección:Ofertas
Serie: Antropología
Edición: Primera
Número de Páginas: 496
Sinopsis:
La muerte es una hecho social total, es decir, un suceso que implica un sistema de creencias y una serie de prácticas rituales, discursos y representaciones. Mediante la adopción de gestos y comportamiento, los seres humanos han sido capaces de hacer frente a la angustiosa sensación de la muerte primera. En la práctica, los sistemas de creencias ayudan a canalizar este trauma: los rituales funerarios que aseguran la inmortalidad del alma permiten a los individuos superar la angustia creada por su inadaptación a la muerte. En estas páginas se examinan varios tipos de entierros, tratamientos funerarios y mortuorios, así como la jerarquía de los rituales, íntimamente relacionada con la calidad del difunto.
Se exploran los segundos funerales, la exhumación, la simbología de los funerales patrióticos, la lenta laicización de los rituales y la emergencia, también, de un derecho a la muerte. Una iconografía rica y variada acompaña cada capítulo y permite seguir cuidadosamente las descripciones proporcionadas por los autores. La finalidad de esta obra es acercar al público a una serie de reflexiones innovadoras sobre este tema, que alimenta constantemente la cuestión central del sentido de la existencia: cuando el ser humano piensa en la muerte, ¿acaso no reflexiona en realidad sobre la vida?
La noche de todos los muertos
Autor: Guillermo Ramírez GarcíaTipo de Publicación:
Año de Edición: 2022
Colección:Ofertas
Serie: Narrativa
Edición: Primera
Número de Páginas: 104
Sinopsis:
La noche de todos los muertos, de Guillermo Ramírez García, es una serie de cuentos que explora una emoción humana fundamental: el temor a la vida, a la muerte, a la incertidumbre. Se divide en tres partes. "Sin miedo" es la primera, y narra la historia que da título al libro e introduce a jóvenes que viven, cometen errores, rompen, destruyen. La segunda parte, "El miedo", plantea el temo desde diferente perspectivas: una madre sobreprotectora y asustadiza, los sentimientos de culpa y soledad, la reclusión en los vicios y la violencia. En la última, "Más miedo", los personajes resurgen en busca de una conclusión a sus existencias y la resolución de lo vivido aquella noche de todos los muertos. Aquí se cierran sus historias, pero no sus miedos.
Entre monstruos
Autor: Elizabeth Cruz MadridTipo de Publicación:
Año de Edición: 2014
Colección:Ofertas
Serie: Literatura Infantil
Edición: Primera
Número de Páginas: 60
Sinopsis:
Los seres humanos no somos perfectos, tampoco los padres. En esta historia, seis niños descubren el lado oscuro de sus papás y mamás, e incluso el propio. Esa faceta poco agradable, que nos gusta ocultar a la sociedad, de pronto puede tener las mismas características que poseen los monstruos clásicos: la Llorona, el Hombre lobo, la Bruja, el Hombre invisible, y también la Guerra, porque este fenómeno social resulta monstruoso.
Los seis niños de esta historia describen los monstruos con quienes conviven a diario, monstruos que dejan de estar en la fantasía porque ellos los enfrentan en el plano real. Sin embargo, al ser reales, no son sólo seres “con defectos” sino también con cualidades, y los niños aprenden a verlas.
Entre monstruos es un cuento que pretende eliminar los prejuicios, no sólo porque descubre que detrás de una apariencia física se pueden ocultar muchas situaciones de vida que no son aparentes, sino también porque es necesario aceptar que las personas tenemos dentro de nosotros tanto un lado oscuro como uno luminoso.
El libro de los fantasmas
Autor: José Andrés Acosta CuevasTipo de Publicación:
Año de Edición: 2017
Colección:Ofertas
Serie: Literatura Infantil
Edición: Segunda
Número de Páginas: 72
Sinopsis:
¿Crees en los fantasmas? Algunos asustan, otros hasta nos divierten. A veces, si aguantamos la respiración y aguzamos el oído, podemos percibir un poco más allá de lo visible; entonces, un mundo desconocido se manifiesta ante nosotros y nos damos cuenta de que siempre quedan por descubrir pequeños misterios que encierran grandes secretos.
En estos poemas hay puertas que se abren solas, columpios que se mecen, estatuas que caminan, besos que vuelan y voces que nos llaman. Hay ausencias que nos conmueven; hay recuerdos que cobran vida. El libro de los fantasmas es una invitación a leer con los ojos muy abiertos.
El edificio fantasma
Autor: Luis Moreno VillamedianaTipo de Publicación:
Año de Edición: 2017
Colección:Ofertas
Serie: Literatura juvenil
Edición: Primera
Número de Páginas: 96
Sinopsis:
Los moradores de El edificio fantasma llevan una existencia tranquila, basada en las buenas maneras. Cada uno se ocupa de sus labores y juegos. Sin embargo, un desastre natural pondrá a prueba su capacidad de supervivencia. La nueva circunstancia habrá de enseñarles que únicamente la cooperación les permitirá superar los peligros causados por el calentamiento global.
Al obrar en conjunto, sin olvidar sus peculiaridades, y con la ayuda de la excéntrica construcción donde habitan, ¿hasta dónde llegarán los personajes que participan en esta historia, después de un largo viaje? ¿Es posible encontrar un espacio donde la conciencia dirija la vida en común?
El asesino de las mil caras
Autor: Hilario PeñaTipo de Publicación:
Año de Edición: 2020
Colección:Ofertas
Serie: Ensayo
Edición: Primera
Número de Páginas: 136
Sinopsis:
El presente ensayo describe las características, los significados y el funcionamiento de los principales arquetipos en la novela policial. El asesino de las mil caras es un manual de escritura creativa, un manifiesto, un decálogo y una oportunidad para ahondar en las estructuras de los subgéneros.
JOSÉ SALVADOR RUIZ
Hilario peña desnuda los mecanismos de las obras fundamentales de la novela policíaca. El asesino de las mil caras servirá de impulso creativo para los interesados en cualquier subgénero.
ÉDGAR ADRIÁN MORA
Despojos
Autor: Lola AnciraTipo de Publicación:
Año de Edición: 2023
Colección:Ofertas
Serie: Narrativa
Edición: Primera reimpresión
Número de Páginas: 144
Sinopsis:
De cuervos y otras bestias
Autor: Kena Virginia Kitchengs GómezTipo de Publicación:
Año de Edición: 2022
Colección:Ofertas
Serie: Arte
Edición: Primera
Número de Páginas: 72
Sinopsis:
Los libros de artistason, a la vez, obras de arte elaboradas en diversos formatos y materiales, y ediciones que cumplen la función tradicional de contener información, es decir, comunicar mensajes a través de textos e imágenes. De cuervos y otras bestias muestra el trabajo de Kena Kitchengs en este campo. Su inspiración para crear libros de artista surge de relatos y narraciones mitológicas de distintas cosmovisiones. El proceso de creación de esta artista visual se asemeja al bricolage, mediante el cual todo lo toma prestado y todo lo reformula o, mejor dicho, se da la libertad de configurar la forma y el contenido de sus libros para lograr verdaderas obras de arte interactivas, pues, al fin y al cabo, el libro es un artefacto que necesita ser manipulado para que los lectores se adentren en él.
Benito Nogueira: Como el aire que respiro. Obra pictórica
Autor: Benito NogueiraTipo de Publicación:
Año de Edición: 2018
Colección:Ofertas
Serie: Bellas Artes
Edición: Primera
Número de Páginas: 119
Sinopsis:
La obra del artista Benito Nogueira se registra en esta pieza editorial desde un propósito humanista que no pierde de vista, en ningún momento, que la cultura es el medio básico de la realización del hombre. En sus trazos hay sensibilidad y emoción, técnica y destreza, así como una extraordinaria capacidad para recrear con el talento que la vida le regaló; un trabajo que encierra emoción, imaginación y entrega desde la comunicación plástica que él establece con quien se acerca a su obra.